INTERVIEW with Aitor Gata
Carlos and Candela can't stop loving each other, but they didn't know how to do it right either. When does the end of a relationship begin? Which mistakes are ours and which are the other's? Is ending the relationship the right thing to do? Was starting it the mistake? A story filled with time jumps, about a love that, when it ends, will last forever.


¿Cuánto tiempo llevas haciendo películas? ¿Cómo decidiste empezar a hacer películas?
Llevo más de 12 años escribiendo guiones y dirigiendo actores y actrices en mi productora y escuela “El palacio de papel”. Y hace un par de años pensamos que quizás éramos capaces de asomarnos a la locura de nuestro primer largometraje. Es decir, como casi todo en el cine lo decidimos desde la locura ;)
¿Por qué hiciste este proyecto?
Este proyecto había tenido mucho éxito en una versión teatral (Estrenada hace más de 10 años y que estuvo en cartel durante mucho tiempo en varias temporadas). Entre los varios proyectos que tengo escritos era una historia ya que sabía que gustaba. Que generaba conversaciones, reflexiones. Y además llevaba años agregando nuevas escenas a la versión teatral con la ilusión de poder grabar alguna vez el largometraje.
(Si puedes decirlo). ¿Cuánto presupuesto tuviste para hacer este proyecto?
Es una película producida por El palacio de papel, con la colaboración de María Films, Manto Films y Julián Lona. Tenemos que hacer las cuentas finales todavía para sacar el presupuesto final ;)
¿Se autofinanciaron o consiguieron presupuesto/productores/inversores?
Sí, tenemos inversores privados también.
¿Cuánto tiempo pasó desde la idea inicial hasta poder lanzarlo?
La locura de 12 añitos ;)
¿Estás contento con el resultado?
Sí, muy contento. Creo que poder contar con Celia Medrano y Mariano Estudillo como protagonistas en estado de gracias como actriz y actor principal (y también con el resto de los actores y actrices que participantes), ha permitido que el resultado incluso supere a lo imaginado antes de comenzar en rodaje.
¿En qué fase se encuentra este proyecto ahora mismo? ¿Estás en la fase inicial de enviarlo a festivales, fase intermedia o terminando el circuito?
Estamos en la fase totalmente inicial. De hecho hemos mandado el material al “Costa Brava” a falta de algunos detalles como créditos finales. Nos apetecía mucho mandarlo. ¡Es el primer festival al que lo enviamos! Espero que nos de suerte.
¿Cómo ha sido tu experiencia con los festivales hasta ahora? ¿Dónde crees que deberían mejorar?
Nuestra experiencia hasta ahora es limitada. Cuando acabemos de distribuir la película supongo que tendremos una idea más clara del funcionamiento de los festivales.
¿Podrías decirnos qué plataformas utilizas para enviar tus entradas a los festivales?
Para “Cometiendo aciertos” estamos utilizando Film Free way o dirigiéndonos a los festivales directamente en algunos casos.
Normalmente los cineastas utilizan muchas referencias, directores favoritos, películas favoritas, etc. ¿Te inspiraste en algún director o película? Si es así, cuéntanos tus referencias.
Ingmar Bergmann, Rodrigo Sorogoyen, Haneke, Tarantino, Denis Villeneuve. Bret Easton Ellis, Paul Thomas Anderson...
¿Tu película favorita?
Carretera perdida de David Lynch.
¿Serie favorita?
Serie española diría que “Los años nuevos” de Sorogoyen (curiosamente creo que tiene similitudes con “Cometiendo aciertos” lo que nos sorprendió. Nosotros acabamos de rodar unos meses antes de que se emitiera la serie... Quizás se deba que algunos argumentos pertenecen a épocas concretas).
Internacional... no sé muchas.. “Secretos de un matrimonio” de Ingmar Bergmann, Primera temporada de True detective, Twin Peaks, House of cards, Breaking bad... Aunque me faltan muchas series de las mejores por ver. Soy más de películas.
¿Te ves haciendo películas dentro de 5 años? ¿Dónde te ves?
Sí, por supuesto. Estamos como locos por seguir grabando. La experiencia ha sido una de las mejores que he vivido. En 5 años creo seguiremos grabando ficción. Mar como mar.
¿Tienes algún otro proyecto en mente?
Este largometraje espero que sea el proyecto que me permita rodar más historias que ya tengo escritas. Tengo otros dos largometrajes escritos... incluso una serie de 8 capítulos totalmente acabada. Son proyectos para los que el presupuesto es medio/alto. Iremos paso a paso.
¿Qué pides para el futuro? (cinematográficamente hablando)
Le pido poder seguir grabando películas que muevan conciencias, hagan pensar y a la vez sean bellas. El cine permitió todo eso afortunadamente.
¿Tu mejor experiencia en una sala de cine?
Siempre digo que no olvidaré estar viendo Carretera perdida de Lynch en su estreno original en los Verdi de Madrid. Y mientras pensaba que estaba viendo lo mejor que había visto en la vida me sorprendió ver como al menos 10 personas del público abandonando la sala antes de acabar. Ahí me di cuenta de que el milagro del cine depende de muchos factores. Quizás para encandilar a algunos debes ser odiado por otros.